Hoy hablamos con Juana Abellaneda quien, con una larga trayectoria en el área de marketing y dirección, es la CMO de Human Intelligence Hub (HI) en A Coruña. Hi es un espacio de encuentro, una comunidad de empresas y profesionales que cada día tiene mayor impacto en la dinamización del ecosistema coruñes. Descubrimos más sobre la visión de Juana y el impacto de Hi en esta entrevista realizada por nuestro compañero Gozalo Picatoste.

Gonzalo Picatoste – Hi Coruña se presenta como un ecosistema de innovación y colaboración. ¿Cómo surgió la idea de este proyecto y cuál ha sido su evolución hasta ahora?
Juana Abellaneda – La idea surgió tras la escucha activa acerca de las necesidades de varias empresas sobre el valor de encontrar un lugar donde potenciar el valor de todas ellas en conjunto, aprovechando sinergias, economías de escala, talento, pudiendo así potenciar los productos y servicios que todas ellas ofrecían a sus clientes.
GP – En un entorno tan cambiante como el digital y el comercio electrónico, ¿qué tipo de empresas y profesionales encuentran en Hi Coruña el espacio ideal para desarrollarse?JA – El valor de Hi, es precisamente la diversidad de empresas que lo conforman, tanto en tamaño, como en sectores. El eje en común es el entorno digital pero el resto es totalmente distinto, de ahí el valor de unirse para crecer.
GP – Uno de los pilares del proyecto parece ser la conexión entre talento y oportunidades. ¿Cómo fomenta Hi Coruña la colaboración entre emprendedores, startups y grandes empresas?
JA – Hi es una comunidad, un ecosistema creado para conectar. Nosotros somos por tanto conectores: A través de eventos de networking, con el desarrollo de una App de uso interno donde la comunidad pueda estar en permanente contacto, fomentando la conexión de las empresas con posibles clientes potenciales y sobre todo escuchando sus necesidades y buscando las conexiones adecuadas para satisfacerlas.

GP – Además de ser un espacio físico, ¿qué otros servicios o iniciativas ofrece Hi Coruña para impulsar la transformación económica y social?
JA – Primero de todo la escucha personalizada para buscar las oportunidades adecuadas.
Después, como cualquier ecosistema, Hi está vivo, lo que hace que permanentemente estemos buscando nuevas formas de conexión.
Qué puedes encontrar ahora, pues desde:
- Talleres de emprendimiento y formación Empresarial
- Eventos profesionales, workshops y charlas inspiradoras
- Hackatones
- Club de networking
- Dispondrás de una bolsa de horas de asesoramiento en cada una de estas áreas:
- Asesoramiento creación de empresa y emprendimiento
- Asesoramiento legal
- Asesoramiento en marketing
- Asesoramiento en digitalización
- Asesoramiento en IA
- Asesoramiento en comunicación
- Mentoring
- Aceleradora de proyectos
- Acceso a recursos y herramientas
- Acceso a información
- Acceso a financiación
- Acceso a plataforma de Empleo
- Sala audiovisual
- Sala y producción podcast
- Sala y organización de eventos
- Salas de reunions
- Rincón de lectura
- Cantina
- Cabinas insonorizadas
- Terraza con vistas al mar
- Y sobre todo, el valor de las personas que son el por y el para de Hi.
GP – Mirando al futuro, ¿Cuáles son los próximos retos y objetivos de Hi Coruña para seguir creciendo como referente en innovación y talento?
GA – Seguir creciendo, actualmente contamos con lista de espera para entrar en Hi, por ello ya estamos ampliando el espacio dentro de nuestras posibilidades.
El mayor reto es seguir tejiendo el ecosistema digital y con ello las oportunidades de crecimiento con conexiones de calidad, que realmente aporten valor tangible.
¿Nos acompañas en el próximo afterwork?
