Programa de mentoring para emprendedores

Programa gratuito de 2 meses de duración para aprender a emprender.

¡Plazas limitadas para emprendedores!

Formulario de inscripción abierto para emprendedores, ¿a qué esperas para apuntarte?

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

¿Por qué el programa de mentoring de IGATA?

Mentoring IGATA se trata de un programa de mentorización que busca apoyar y acompañar al talento emprendedor de Galicia. El principal objetivo es ayudarte con tu proyecto emprendedor en Galicia mediante el vínculo y la transferencia de experiencias y conocimientos de personas que ya han emprendido.

¿Cómo?

Trabajo con mentores/as

Mentores y mentoras trabajan mediante la transferencia de su experiencia y conocimiento con la persona emprendedora contribuyendo a su crecimiento profesional y personal, sin interferir en la toma de decisiones que quiera llevar a cabo el mentorizado. Las personas que participen en el programa seleccionarán las áreas de apoyo en las que quieren trabajar.

Actividades de inspiración

Ya sea de forma presencial u online se desarrollarán una serie de charlas de inspiración que buscan complementar y desarrollar nuevas habilidades para el emprendedor y su proyecto.

¿Quiénes serán los mentores de esta edición?

Seguimiento

Seguimiento por parte del equipo a cargo del programa para velar por el cumplimiento de las reglas y pautas establecidas del programa.

¿Quieres participar como emprendedor?

Estos son los requisitos que valoraremos para poder participar en el programa y hacer despegar tu proyecto.

Proyecto

Que estés sumergido en un proyecto de emprendimiento. Es decir, que el proyecto esté en curso y no en fase de ideación/conceptualización.

Sectores clave

Valoraremos que tu proyecto tenga proyección, escalabilidad, impacto social y genere empleo.

Emprender en Galicia

Buscamos que seas de Galicia o que tu proyecto impacte aquí.

¿Cómo funciona el programa?

Cada emprendedor participante deberá asistir a un taller de formación de 1 hora para conocer el proceso de mentoring.

A cada participante se le asignará un mentor o mentora en función de la compatibilidad de ambos perfiles 

Cada “mentor y participante” realizará un mínimo de 5 reuniones de 1 a 2 horas de duración estimada durante las 8 semanas de duración del programa. Al finalizar cada reunión, se deberá entregar una ficha conforme la reunión tuvo lugar.

Durante la relación de mentoring se ofrecerán “charlas de inspiración” para poder trabajar, de forma puntual, otras áreas de trabajo a las que las personas emprendedoras deberán asistir.

Al finalizar el programa se realizará una jornada de cierre del programa con una presentación de cada uno de los proyectos y los objetivos logrados el miércoles 28 de junio.

Preguntas frecuentes

El programa arranca el 1 de mayo y tendrá duración de 8 semanas, cerrando el miércoles  28 de junio en una sesión de cierre.

¡Gratis! Solamente necesitarás invertir tu tiempo para sacarle el máximo provecho.

Buscamos generar relaciones con sinergias entre personas que hayan emprendido y que conozcan esas cosas con las que hay que “tener cuidado” y puedan ayudar a orientar los próximos pasos a las personas que ahora están emprendiendo. También buscamos que haya un traspaso de conocimiento /experiencias y, en caso de ser de utilidad, relaciones de networking.

No se trata de un programa de incubación o aceleración de ideas, ni tampoco de una capacitación gratuita en diferentes temas o competencias clave.

Las personas con el rol de mentor/a no van a dar sesiones de formación técnica en áreas concretas a las personas que estén emprendiendo.

Si, contarás con un diploma de participación en la 3ª edición del programa mentoring de IGATA.

En este caso te pedimos que nos lo comuniques tanto al equipo de IGATA como a la persona que está ejerciendo el rol de mentor/a. Recuerda que esta labor se hace de forma altruista y debemos darle valor al tiempo de los demás participantes.

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si haces en ACEPTAR, consideramos que permites su uso. En la página Política de cookies te ofrecemos información de como desactivar las cookies de tu navegador.    Ver Política de cookies
Privacidad